MAÑANA EMPIEZA LA PRIMERA FERIA DEL LIBRO DE MADRID VIRTUAL

Share on linkedin
LinkedIn

Aunque a todos nos hubiera gustado asistir de forma presencial a tan emocionante evento, este año por lo menos tenemos la opción de poder participar vía online y seguir manteniéndonos informados de las últimas apuestas editoriales.

Esta singular edición de la Feria, que tendrá lugar entre los días 2 y 18 de octubre, dedicará especial atención a abordar la problemática del coronavirus respecto al mundo editorial y cómo afecta esta situación a la industria del libro.

En el programa de actividades habrá charlas, conferencias, mesas redondas, cuentacuentos y toda una serie de actividades literarias, en las que se analizarán preocupaciones sociales como el feminismo, la sostenibilidad y la evolución del ecosistema del libro y su futuro poscovid-19.

Expertos internacionales como Porter Anderson, Michael Bhaskar y Edward Nawotka impartirán clases magistrales online dentro del ciclo «El mundo del libro después de la pandemia».

Por otro lado, en el ámbito nacional, Elena Neira, intervendrá para evaluar los nuevos consumos culturales, en gran medida acelerados por la pandemia (qué puede el sector editorial aprender del modelo Netflix y perspectivas de futuro). Por su parte Javier Celaya, hablará sobre las tendencias de consumo de e-books y audiolibros; y Enrique Parrilla, que, además de impartir su clase magistral sectorial, presentará la edición en español de la revista «Publishers Weekly».

Esta excepcional Feria del Libro de Madrid virtual contará también con tres mesas redondas convocadas con el apoyo del Instituto Cervantes de Madrid, las dos primeras con el título de «Autores en la era poscovid-19» con Almudena Grandes, Marcelo Luján, José Manuel Lucía, David Felipe Arranz, Rosa Montero, Raquel Lanseros, Pepe Larraz y Ana Segura. La última mesa redonda con profesionales del sector tratará sobre «El periodismo cultural del libro tras la pandemia».

Todas estas actividades podrán seguirse en directo a través de las distintas redes sociales de la Feria del Libro: Facebook, Youtube, Instagram y Twitter: «Feria En Directo».

DIDOT&BODONI